logotipo cabecera

Centro de Medicina Natural

El origen de la auriculoterapia
17 de Enero de 2017

Como especialistas en medicina ayúrveda en Sevilla sabemos que cuando el cuerpo tiene una dolencia no se resuelve el problema tratando únicamente el foco del dolor. Los humanos somos un todo que necesita un equilibrio para poder gozar de la salud y paz necesaria. Es por ello que nuestros órganos tienen reflejo en diferentes partes del cuerpo, conformando así un entramado indisoluble. Esto se lleva observando desde hace siglos, siendo la auriculoterapia una de sus representaciones más claras.

El origen exacto de esta técnica no está claro aún, pues hay vestigios de sus uso a lo largo de todo oriente, desde Egipto a Persia pasando, por supuesto, por China. Comenzando a ser usado ya de forma más tardía en países más cercanos como Italia o Portugal. Al igual que en otras terapias similares como la acupuntura, el reiki o la reflexología la base de su funcionamiento radica en que gracias a manipulación de las terminaciones nerviosas que existen en la oreja se puede equilibrar la energía vital que se vea afectada por diferentes enfermedades.

No sería hasta el siglo pasado, al igual que en la medicina ayúrveda en Sevilla, que esta técnica comenzaría a tener amplia aplicación en Europa. Fue gracias al extenso trabajo del doctor francés Paul Nogier que empleando los puntos acupuntura les presentes en la oreja consiguió desarrollar un mapa de las equivalencia de cada uno de los puntos con el resto del organismo. Gracias a ello esta disciplina se ha desarrollado hasta conseguir los grandes resultados que ha día de hoy tiene.

En Centro de Medicina Natural podrás descubrir por ti mismo los efectos beneficios de esta terapia, así como de otras tratamientos homeopáticos.

        El origen de la auriculoterapia

        Artículos relacionados

        Share by: