En nuestro centro de homeopatía general en Sevilla llevamos a cabo un gran número de técnicas distintas para múltiples dolencias, una de las cuales pasa por ser una de las más desconocidas, el método Baunscheidt, ideado en el siglo XIX por el ingeniero e inventor alemán Carl Baunscheidt, que se basa en la combinación de tres fases: realizar muchos agujeros pequeños que atraviesen la superficie de la piel por medio de una herramienta que se asimila a un equipo de tatuaje y la aplicación de vacío, además del uso de un aceite mineral y, en determinados casos, uso de ventosas.
Con esta técnica terapéutica que ofrecemos en el Centro de Medicina Natural se pueden tratar desde problemas como osteoartritis, dolores de columna vertebral, artritis, a problemas de ciática, neuralgia, bronquitis, asma bronquial, pasando por trastornos digestivos, renales, mareos y muchos otros.
El método Baunscheidt, al que los pacientes se pueden someter en nuestro centro de homeopatía general en Sevilla, se basa en la idea de que al poner una ventosa sobre la piel previamente perforada con muchos agujeros pequeños se descongestiona, pero, además, con la aplicación del aceite en los pequeños agujeros, se contribuye a reforzar el sistema inmunológico.
Ha de realizarse con un dispositivo con múltiples agujas de acero delgadas y siempre por especialistas, porque de lo contrario puede haber riesgo de infecciones en la sesión. Por último, hay que destacar que la profundidad de penetración de la aguja es ajustable según el espesor de la piel, pero en todo caso, en el método se sugiere que en ningún momento se debe sangrar.